Orgullo Porteño

Main Menu

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda

logo

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda
Diario de un Porteño
Home›Diario de un Porteño›Diario de un porteño: Prólogo

Diario de un porteño: Prólogo

By George de Valpo
noviembre 27, 2017
1407
1
Share:

 

Cuando mi abuela falleció decidí abrir este blog en su honor, ella odiaba Valparaíso por ser sucio, desordenado y todo eso que los porteños hemos escuchado cientos de veces; pero fue ella la que me mostró la ciudad, me llevó a recorrer los ascensores, calles y paseos, donde aprendí que sus palabras eran verdad, pero tal como uno cuida su casa uno debe cuidar su ciudad y ser un aporte.  Fue ella la que me hizo entrar al actual Teatro Municipal cuando todavía era cine y podías pasar toda la tarde en el rotativo, ahí conocí a Terminator o Alien mucho antes de los dibujos animados.

Fue ella la que me enseñó el valor de las picadas, que la comida casera es mil veces mejor que un restaurant ABC1 y lo aprendí de primera fuente porque fue ella la que tenía su propio restaurante en pleno Barrio Almendral y fue ahí donde crecí, mi patio de juegos fue la Plaza O’Higgins y vi como poco a poco surgía el Congreso. De chico recorrí los cachureos de la calle Uruguay donde compré mis primeros cómics y donde mi mamá, en el quiosco de la esquina, compraba los libros de las ediciones Zig-Zag.

Aprendí gracias a ella y mi familia que para ir a comprar al Carretero no se puede ir de 2 a 4 porque la gente almuerza y tiene que tomar la siesta, me enseñó de esos tiempos en que la vida era más relajada, donde no había teléfonos celulares ni menos internet, donde las micros y los troles tenían letras como la tradicional O ó la clásica rompehuesos conocida como la Z.

Aprendí a comprar en el persa, a veces en el Rivoli otras veces en el Barón. No había malls y lo más cercano a comida rápida eran los completos del Paola.

Me quedan muchas cosas en el tintero y sé que poco a poco irán apareciendo, pero gracias a ella y mi familia aprendí a amar Valparaíso y sus cerros.

Y es desde este espacio donde intentaré ir contando cómo vivo la ciudad, cómo respiro el puerto.

Si has llegado leyendo hasta aquí, te invito a que te subas a este bote y comiences a navegar en el humilde “Diario de un Porteño”

Tags90´sdiarioporteñotradiciónvalparaíso
Previous Article

Fotógrafos del puerto

Next Article

Si eres un porteño nacido antes del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Historia

    Descubre el origen de los cerros porteños, Parte 1

    abril 23, 2018
    By George de Valpo
  • CulturaDel RecuerdoHistoriaUncategorized

     10 datos curiosos sobre el Ascensor Polanco

    junio 27, 2018
    By George de Valpo
  • Sexo en el puerto

    Sexo en el puerto: La prima

    febrero 15, 2018
    By Maka Sanderson
  • Fotografía

    1000 Tambores, mil colores, más de 10.000 asistentes

    octubre 21, 2017
    By George de Valpo
  • Del Recuerdo

    Si eres un porteño nacido antes del 2000, recordarás algunos de estos lugares

    diciembre 8, 2017
    By George de Valpo
  • Historia

    La Ciudad tranquila o un paseo por el Cerro Panteón

    noviembre 1, 2017
    By George de Valpo

1 comment

  1. Marcelo 30 diciembre, 2017 at 03:54 Responder

    utah que bonito……a mi no me gustaba el puerto de niño…. aunque creci recorriendo ciertos lugares por mi familia…y yo mismo naci en Playa Ancha… con los años fui aprendiendo el valor de Valpito… de su historia…de su arquitectura… de su gente…. ahora me maravillo recorriendo sus calles… cerros y escaleras… esos pasajes reconditos….esas subidas interminables… esas construcciones precarias o magnificas….me maravillo cada dia…gracias por este espacio!!!

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • CuentosSexo en el puerto

    14 de porteño o amor a la porteña

  • CulturaHistoria

    Santiago Wanderers: 10 datos sobre el decano del fútbol chileno

  • Picadas

    Picadas porteñas: un Mar de libros

Sigue nuestra galería de Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.

También en Facebook

El orgullo porteño también está en estas redes

  • Historia
  • Picadas
  • Fotografía
  • Cultura
  • Opinión
  • Cuentos
  • Contacto
  • Tienda