Orgullo Porteño

Main Menu

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda

logo

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda
Diario de un Porteño
Home›Diario de un Porteño›En el bar del cerro

En el bar del cerro

By George de Valpo
febrero 3, 2020
761
0
Share:

En el bar del cerro me conocen, saben que cuando juega wanderito y no hay plata para viajar o para pagar la cada vez más cara entrada al estadio voy a aparecer a ocupar la misma mesa de siempre. En esta ocasión llegué atrasado, los parroquianos de siempre ya van en su segunda ronda aunque sea recién pasado el mediodía, el aroma a cerveza de la noche anterior inunda el aire, algunas camisetas con el clásico verde caturro se asoman en las diferentes mesas. Como es costumbre, el local es atendido por su propio dueño y su familia. – ¿ Lo de siempre? pregunta. – Lo de siempre- respondo. No pasa un segundo y una cerveza de litro, una bebida que en su etiqueta dice tener sabor naranja y una generosa porción de papas fritas que en la pizarra que está sobre la barra se le conoce como “pequeña”. El partido transcurre, se sufre, se grita y se sonríe. 

Entretiempo, momento de ir al baño, en esos 15 minutos que parecen eternos para que se reanude el encuentro llegan más de los habituales habitantes de las sombras del bar, las bromas de mesa a mesa se cruzan, la vendedora de la feria, una wanderina hasta el alma llega con su clásico grito ¡¡¡Vamos Wanderito!!!, exclamación que estoy seguro escucharon por lo menos un par de cuadras más abajo en el cerro. Comienza el segundo tiempo, traen otra botella de esa que dice ser única, grande y nuestra. minuto 90, gol al filo de la hora y que decreta el triunfo, una semana de alegrías y el final del partido. Todos hacemos salud y las voces se unen en un etílico eseaene que sale tanto de las gargantas como del corazón.

Pido la cuenta, acá no hay productos gourmet ni precios inflados, se paga lo que se consume, 2 cervezas de litro, una porción de papas fritas y una bebida, total $4.500 más propina. Pago más que feliz, me retiro con la guatita llena, el corazón contento y la alegría de ver un partido en el bar del cerro.

Tagscerrosdiario de un porteñohistoriaporteñosrelatovalparaísovida realWanderers
Previous Article

Diario de un porteño: La barricada

Next Article

La Otra Cuarentena

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaHistoria

    Santiago Wanderers: 10 datos sobre el decano del fútbol chileno

    septiembre 7, 2017
    By George de Valpo
  • CuentosSexo en el puerto

    Sexo en el puerto: Desayuno de domingo

    diciembre 20, 2017
    By Maka Sanderson
  • Opinión

    Especial 14 de febrero: Valparaíso de mi amor

    febrero 14, 2019
    By Francisca Silva
  • Opinión

    De paseos y pensamientos por Valparaíso

    marzo 13, 2018
    By George de Valpo
  • Fotografía

    Valparaíso, ciudad de fotógrafas

    abril 12, 2019
    By George de Valpo
  • CulturaDel RecuerdoHistoria

    1905, el año que la viruela arrasó Valparaíso

    abril 30, 2020
    By George de Valpo

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Historia

    Valparaíso es único, pero no es el único Valparaíso

  • Historia

    Descubre el origen de los cerros porteños, Parte 1

  • Picadas

    Picadas porteñas: un Mar de libros

Sigue nuestra galería de Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.
Follow
  • Historia
  • Picadas
  • Fotografía
  • Cultura
  • Opinión
  • Cuentos
  • Contacto
  • Tienda