Orgullo Porteño

Main Menu

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda
  • CMCD

logo

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Tienda
  • CMCD
Cultura
Home›Cultura›Innovación Porteña: Emprendedores porteños ganan Impulso con Fundación El Buen Puerto

Innovación Porteña: Emprendedores porteños ganan Impulso con Fundación El Buen Puerto

By George de Valpo
octubre 10, 2023
0
0
Share:

El pasado viernes, tuvimos el privilegio de ser testigo de un evento que llenó de esperanza y emoción a Valparaíso. Fundación El Buen Puerto premió a tres proyectos de jóvenes emprendedores que están decididos a solucionar las problemáticas de nuestra querida ciudad, otorgándoles un total de 12 millones de pesos. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco del primer aniversario de la fundación y contó con la presencia de diversas autoridades e instituciones vinculadas al mundo emprendedor y académico.

El programa Te Quiero Valparaíso (TQV) recibió más de 80 postulaciones de jóvenes emprendedores, de los cuales 22 tuvieron la fortuna de ser seleccionados para competir en la etapa final del concurso. Cada uno de ellos propuso proyectos y soluciones destinados a revitalizar y restaurar, paso a paso, las distintas problemáticas que afectan a nuestra ciudad. Fue gracias a la alianza estratégica con el diario regional La Estrella de Valparaíso y a las valiosas charlas, capacitaciones y mentorías que recibieron, que convergieron en esta ceremonia. Finalmente, el viernes pasado, tres emprendimientos fueron premiados, cada uno con un cofinanciamiento cercano a los 4 millones de pesos.

María Cecilia Toledo, la Directora Ejecutiva de Fundación El Buen Puerto, expresó su satisfacción por el éxito de la convocatoria y celebró el primer año de existencia de la fundación. Ella destacó la importancia del mensaje transversal de que todos podemos contribuir a cambios positivos en Valparaíso y resaltó el ecosistema emprendedor porteño como un motor clave para el desarrollo de la ciudad.

Los tres proyectos ganadores son ejemplos inspiradores de la innovación y la creatividad que caracterizan a los jóvenes emprendedores de Valparaíso. Uno de ellos es «Recicla2», liderado por Consuelo Miranda, Diseñadora Industrial de la UV. Este proyecto busca impulsar la innovación y la economía circular en nuestra ciudad al gestionar una gran cantidad de residuos textiles para la fabricación de eco bloques textiles destinados a la construcción de viviendas sociales.

Otro proyecto ganador es «Virtualparaíso», encabezado por Ayline Klink, Sebastián Muñoz y Vicente Flores, Arquitectos de la UTFSM. Su propuesta es un videojuego educativo centrado en el repositorio patrimonial de Valparaíso, que promete despertar la curiosidad de los jóvenes por conocer la historia de su ciudad, preservando la historia arquitectónica de forma única.

Por último, «Archivo Nómada de Valparaíso», liderado por Angelly Arancibia, Bibliotecóloga y Licenciada en Ciencias de la Documentación, se enfoca en extender el amor por la ciudad a través de exposiciones de fotos históricas en varias plazas de Valparaíso y la realización de talleres para adultos mayores, fomentando la interacción con el pasado y la preservación del tesoro patrimonial de la ciudad.

Fundación El Buen Puerto ya ha demostrado su compromiso con la comunidad de Valparaíso a través de programas como «Ciudades Musicales a un Clic de Distancia» y el «Voluntariado El Buen Puerto». Ahora, se prepara para llevar a cabo el seguimiento y ejecución de los proyectos ganadores, al tiempo que trabaja en la próxima convocatoria de la segunda edición de Te Quiero Valparaíso 2024 y Un Canto a lo Porteño, su nuevo llamado musical.

Este evento nos alienta, ya que no solo representa un hito en el impulso del emprendimiento en Valparaíso, sino también una muestra de cómo la colaboración entre jóvenes visionarios y personas comprometidas puede marcar la diferencia en la transformación y el crecimiento de una ciudad tan querida como la nuestra. Con estos proyectos innovadores, Valparaíso se encamina hacia un futuro más sostenible y próspero.

TagsEmprendimientofundación el buen puertovalparaíso
Previous Article

«Historias de Metro»: La Mirada que Revela ...

Next Article

La Ruta de la Caca»: El ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • FotografíaPicadas

    Día de la merluza, una nueva tradición

    octubre 21, 2017
    By George de Valpo
  • Opinión

    Rumbo al Buen Puerto de todos

    noviembre 10, 2023
    By George de Valpo
  • Opinión

    De paseos y pensamientos por Valparaíso

    marzo 13, 2018
    By George de Valpo
  • CulturaDel RecuerdoHistoria

    1905, el año que la viruela arrasó Valparaíso

    abril 30, 2020
    By George de Valpo
  • Cultura

    Murales, paseando por los cerros Lecheros y Barón

    agosto 24, 2017
    By George de Valpo
  • Cuentos

    El Reencuentro

    agosto 28, 2023
    By George de Valpo

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • CulturaHistoria

    Los Placeres de conocer un cerro porteño

  • Opinión

    ¿ValparaMall, ValparaPuerto o Valparaíso?

  • CuentosDiario de un PorteñoPorteños y PorteñasUncategorized

    Diario de un Porteño: Beto, el maricón de cerro.

  • Historia
  • Picadas
  • Fotografía
  • Cultura
  • Opinión
  • Cuentos
  • Contacto
  • Tienda
  • CMCD