Valpo, ¿Dónde Está Tu Brújula?

Se viene el Día de los Patrimonios, esa celebración anual que invita a chilenos y visitantes a sumergirse en la riqueza cultural de nuestro país, nos encontramos en una encrucijada. Este 25 y 26 de mayo, mientras abrimos las puertas de nuestros tesoros nacionales, no podemos ignorar el estado de nuestra querida y un poco opaca Joya del Pacífico.
Valparaís, se encuentra en un estado que muchos han definido como en crisis. Los edificios y espacios urbanos, otrora símbolos de nuestro patrimonio cultural reconocido por la UNESCO, hoy muestran signos de grave deterioro. La desesperanza se cierne sobre los porteños, quienes ven cómo su ciudad parece desvanecerse entre las sombras de su glorioso pasado.
El Día de los Patrimonios debería ser un momento de orgullo y celebración, pero también de reflexión y acción. ¿Cómo hemos llegado a este punto? ¿Dónde se perdió el norte que guiaba nuestra conservación y aprecio por el patrimonio?
La respuesta no es sencilla, pero parte de ella reside en la falta de una visión a largo plazo y en la ausencia de políticas efectivas que protejan nuestro legado. No basta con abrir nuestras puertas una vez al año; se requiere un compromiso diario para restaurar y mantener lo que nos define como nación.
Este Día de los Patrimonios que no sea solo un fin de semana de actividades, sino el inicio de un revivir el espíritu de Valparaíso.
Que este día sea un recordatorio de que el patrimonio es más que edificios y monumentos; es la esencia de nuestra identidad. Y sin él, perdemos no solo el norte, sino también la brújula y el alma de nuestra ciudad.