Historia
-
Los Placeres de conocer un cerro porteño
Desde que era niño me llamaron la atención los nombres de los distintos cerros de nuestra ciudad, pensaba que el Cerro Alegre era un ... -
1905, el año que la viruela arrasó Valparaíso
En épocas de pandemia mundial, cuarentena y sectores de la población que hacen oídos sordos a las medidas de prevención, es interesante revisar la ... -
10 datos curiosos sobre el Ascensor Polanco
El pasado 8 de junio se celebró el aniversario Nº 102 de uno de los ascensores más conocidos y fotografiados de Valparaíso, nos referimos ... -
A Wanderers le robaron dos campeonatos ¡Recuperémoslos!
En la bandera del decano del futbol chileno se lucen 3 estrellas que representan los campeonatos de 1958, el histórico titulo obtenido por los ... -
El día del trabajador, al estilo porteño
Cerro Alegre no es solo lo que aparece en las postales o en los tours que recorren sus fotografiadas calles. Pasando la Plazuela San ... -
Descubre el origen de los cerros porteños, Parte 1
Un símbolo característico de nuestro Valparaíso es su cantidad y variedad de cerros. Si bien en el plan se encuentra ubicado el gran comercio ... -
La Quema del Judas, una tradición porteña imperdible
«Una moneita pa`l Judas, una moneita pa`l Judas”, este grito poco a poco irá inundando los cerros porteños mientras grupos de niños recorren las ... -
Valparaíso es único, pero no es el único Valparaíso
Nuestro puerto es único, eso lo tenemos más que claro, su geografía, colores, arquitectura, almacenes y un sinfín de detalles lo convierten en un ... -
Re- descubriendo los ascensores: Capitulo 1 Ascensor Barón
Después de muchos años pensando que el Ascensor Barón se encontraba sin funcionar, tal vez porque mi cabeza lo había confundido con el cercano ... -
La Ciudad tranquila o un paseo por el Cerro Panteón
Dar una vuelta por el Cerro Panteón, es darse una vuelta por la historia de Chile y de Valparaíso, también es la oportunidad de ...