Un Viaje al Pasado a través del Ascensor Artillería

Valparaíso, la joya costera de Chile, es un crisol de colinas y cerros que se alzan majestuosamente sobre el océano Pacífico. Cada uno de estos cerros tiene su propia historia y personalidad, y hoy, nos adentraremos en la singularidad del Cerro Artillería. Si alguna vez has paseado por sus empinadas calles o admirado su arquitectura única, te sentirás como en casa mientras exploramos esta maravilla escondida.
El nombre de este cerro proviene del antiguo Cuartel de Artillería situado en la cima. La historia del Cerro Artillería se entrelaza con la de Valparaíso en cada rincón, desde el Museo Naval y Marítimo de Chile (Antigua Escuela Naval) hasta el Paseo 21 de Mayo. Pero, ¿qué hace que este cerro sea tan especial?
El Ascensor Artillería: Un Viaje al Pasado
Inaugurado el 29 de diciembre de 1892, el Ascensor Artillería es una de las joyas más antiguas de Valparaíso. A pesar de estar fuera de servicio desde mayo de 2021, su historia sigue viva en la memoria de la ciudad. Ernesto Onfray, su diseñador, presentó un proyecto para complementarlo debido a su gran demanda, y así nació la segunda línea del ascensor en 1908. Además, su línea original se mantuvo en funcionamiento hasta 1968, cuando la demanda disminuyó tras el traslado de la Escuela Naval Arturo Prat.

Arquitectura Única y Panorámicas Impresionantes
El Cerro Artillería es un regalo para los amantes de la arquitectura. Tras el Terremoto de Valparaíso en 1906, se construyeron chalets de madera en estilos neoclásico y neogótico. Uno de los edificios más representativos es la Casa Artillería Nº 156, construida entre 1908 y 1909, que hoy funciona como hotel y restaurante bajo el nombre Casa Cuatro Vientos.
Pero lo que realmente hace brillar a este cerro es el Paseo Mirador 21 de Mayo. Construido en 1911, rinde homenaje al Combate Naval de Iquique en 1879 y ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes de Valparaíso. Desde aquí, puedes admirar la vastedad del océano, los coloridos cerros de la ciudad y los barcos que se deslizan por el puerto.
Museo Naval y Marítimo de Chile: Historia en Cada Esquina
Ubicado en la antigua Escuela Naval, el Museo Naval y Marítimo de Chile se encuentra en un edificio de estilo neoclásico y barroco construido entre 1884 y 1887. Este museo alberga la historia marítima de Chile, desde la época de la Armada hasta la actualidad. Un paseo por sus pasillos es un viaje a través del tiempo, donde se pueden explorar artefactos navales, mapas antiguos y exposiciones que relatan la rica historia marítima del país.

El Ascensor Más Panorámico de Valparaíso
El Ascensor Artillería, a pesar de estar inactivo, sigue siendo un hito urbano de gran preeminencia en Valparaíso. Con una estación baja frente a la Plaza Wheelwright y una estación superior frente al Museo Naval y Marítimo, ofrece un recorrido único. Con una pendiente de 27,5 grados y un desnivel de 80 metros, en su época transportaba hasta 50 pasajeros, lo que lo convertía en el de mayor capacidad en la ciudad.
A pesar de su inactividad, el Ascensor Artillería es un recordatorio de la rica historia de Valparaíso y de cómo los ascensores desempeñaron un papel fundamental en la vida de esta ciudad costera.

Este cerro es un imperdible tanto para turistas como para porteños que aman caminar y recorrer los rincones de la ciudad. Si vas en auto te puedes estacionar en las cercanías del Paseo 21 de Mayo, si estás a pie puedes subir caminando por la Av. Cumming para luego doblar a la derecha por calle Artillería. Y quienes llegan en micro, les recomendamos tomar una que venga por Av. Gran Bretaña y bajar en el histórico Almacén Naval.