Orgullo Porteño

Main Menu

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
    • Travesía Lectora
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Escúchanos
  • CMCD

Orgullo Porteño

Orgullo Porteño

  • Historia
    • Del Recuerdo
    • Mitos Porteños
  • Picadas
  • Fotografía
    • 35 en 35
    • Porteños y Porteñas
    • PorPerros y PorGatos
  • Cultura
    • Wanderers
    • Travesía Lectora
  • Opinión
  • Cuentos
    • Diario de un Porteño
    • Sexo en el puerto
  • Contacto
  • Escúchanos
  • CMCD
Fotografía
Home›Fotografía›Valparaíso, ciudad de fotógrafas

Valparaíso, ciudad de fotógrafas

By Jorge Latrillle
abril 12, 2019
2540
0
Share:

Valparaíso es una ciudad que invita a la fotografía, con celular, cámara profesional y hasta con una de esas con rollos se toman al día cientos de imágenes  que retratan distintos aspectos de la ciudad. Por otro lado nuestra ciudad fue también una de las que más personas convocó para la marcha del #8M.

Para nosotros este ha sido el año del empoderamiento femenino y es por eso que en esta ocasión hemos querido destacar a 9 fotógrafas porteñas que nutren su talento con la magia de este puerto que no se puede vivir sin conocerlo.

Agradecimientos especiales a Maritza González quién nos ayudo a crear esta nota y nos mostró que Valparaíso es ciudad de fotógrafas.

Geraldine Pacheco

 

 

 

 

 

Mira el mundo desde el Cerro Bellavista

Lleva fotografiando desde hace nueve años.

La inspira:  Las personas. En su transitar diario suelen estar sin máscaras ni poses, son tal cual son, con sus preocupaciones, miedos , alegrías, afectos y oscuridades. Los movimientos sociales, y este último periodo de mi vida la naturaleza me llama con fuerza a ser testigo de su flujo y calma .

Instagram: https://www.instagram.com/libertha_fotografia

 

María Loreto Cuello

 

 

 

 

 

Vive en: Reñaca, pero llevo 6 años capturando los colores del puerto.

La inspira: los contrastes, detalles, las escenas espontáneas, el borde costero, las texturas.

Mis sectores favoritos de Valparaíso son: Cerro Barón, Cerro Polanco y El Almendral

Instagram: https://www.instagram.com/marialoretocuello

Andrea Saavedra Fuentes

 

 

 

 

 

Mira el puerto desde hace 5 años en el Cerro Yungay, aunque es oriunda de Llay Llay y se enamoró de la ciudad, su gente y ahora es una porteña más.

Lleva fotografiando 1 año.

La inspira: la necesidad de hacer arte, mostrar a la gente lo que mis ojos ven y mi corazón siente. la segunda inspiración son mis padres todo lo que me han enseñado se refleja en cada foto, en cada sentimiento que expreso. Parte de todo esto es también honrarlos y enorgullecerlos.El tercer motor de mi inspiración es mi futuro. El arte es pasión y amor y lo que busco es entregar del mismo modo viajando, amando,formando una linda familia ,creando una linda vida.

Lugar favorito: Uff…difícil decisión sabiendo que cada parte de Valparaíso tiene lo suyo. Me quedo con Cerro Alegre y Concepción, pero sin antes dar una excepción por algo que marcó un antes y un después en mi vida, Caleta Portales.

https://www.instagram.com/andreamsaavedra_

Paula Salas

 

 

 

 

 

Vive en: En la actualidad vivo en Villa Alemana, pero paso gran parte de mi tiempo en Valparaíso, ya sea por trabajo, fotografías, eventos, exposiciones, etc.

Lleva fotografiando: Creo que llevo unos 12 años aproximadamente, ya que siempre he estado ligada al mundo del arte desde muy pequeña, por lo tanto me ha resultado algo natural en mi cotidianidad.

La inspira: No suelo fotografiar la vida ni mi entorno porque sí, siempre me preocupo de tener un fundamento importante en donde las fotografías resulten ser el producto final de todo aquello que me he estado cuestionando durante mucho tiempo. Son mis emociones y sensaciones personales principalmente las dueñas de mis riendas fotográficas, las cuales trato de plasmar en mis imágenes como un medio de comunicación importante, de protesta y de liberación catártica. Me mueven los temas de sanación personal, la psicología, la diversidad y la abstración de la belleza.

Sector favorito de Valparaíso: La Plaza Aníbal Pinto. Me encanta, porque siento que se juntan muchos mundos diferentes en un mismo lugar y que logran mezclarse en algún momento. Es súper rico ver desde todas sus calles cercanas tanta diversidad, libertad y belleza en sus variadas formas, colores, habitantes y construcciones.

Instagram: https://www.instagram.com/paulasalasaraya

Javiera Santelices

 

 

 

 

 

Vive en: Cerro Alegre.

Tiempo fotografiando: Llevo fotografiando alrededor de 4 años, el 2015 cuando vivía en Stgo empecé a tener cierta necesidad de capturar eso que veía y que me llamaba la atención, principalmente paisajes y con el celular que tenía en ese entonces, un año después quizás por lo motivada que me veía mi familia con ese tema me regalaron una semi profesional que uso actualmente.

La inspira: Es difícil responder el que me inspira, me dejo llevar mucho por mis emociones y por el ambiente donde este, pero yo creo que lo que me inspira es poder ver alguna foto  y que esta sea capaz de llevarme a eso que sentía en ese momento, el poder recordar para siempre cada vez que la vea ese momento, cosa o persona que me transmitió tanto.

Sector Favorito de Valparaíso: Ninguno en especifico, aún no conozco todo Valparaíso, todavía no encuentro mi sector favorito, todos tiene mucho que contar.

https://www.instagram.com/jav.s.v

Tutu Espinoza Vásquez

 

 

 

 

 

Vive en: Viña del Mar

Tiempo fotografiando: Bastante amplia la pregunta si lo llevamos al cuestionamiento de la primer fotografía de la vida, de ser asi, desde los 4 años, cuando mi Viejo me pasaba la cámara porque yo queria hacer la fotografía familiar o del momento. Osea 21 años aproximadamente. Como artista emergente de este bello oficio/profesión desde el año 2014. Patudamente podría decir desde que nace Instagram o aun peor, Fotolog.

La inspira: Actualmente, que la fotografía jamas haya muerto, por ende, el seguir educándome y aprendiendo. Viendo referentes y compañeres que están generando material día a día.

Sector favorito: El tramo cuando el metro tren sale a la superficie entre Miramar y Recreo, donde se contempla de noche el horizonte que no se ve. Y durante el día el mar que pareciera que podría alcanzar al carro.

https://www.instagram.com/tutuespinozav

Christell Garrido

 

 

 

 

 

Mira la ciudad desde el Cerro Los Placeres.

Lleva fotografiando: 6 años y he expuesto en Valparaíso, Viña, Santiago y Argentina.

La Inspira: Me inspira poder congelar un momento, con el poder comunicar, concientizar y visibilizar problemáticas, que la gente hace la vista gorda.

Sector favorito: Calle mesana en Cerro Mariposa, tiene una vista de todo Valparaiso, hasta Concón. Creo que es una de las mejores vistas de Valparaíso, junto al mirador de la mercante en playa ancha.

https://www.instagram.com/cris.imai

https://www.instagram.com/sirctell

Pamela Zambrano Henríquez

 

 

 

 

 

Vive en: Placilla de Peñuelas.

Lleva fotografiando: desde el 2013.

La inspiran:  las formas, los colores, los paisajes en general. Me gusta capturar tanto ambientes como panorámicas. Las vistas que ofrece Valparaíso para ello son incontables.

Sector favorito: Playa Ancha, es el lugar donde actualmente estudio. Es un cerro que tiene de todo. Al estar en el extremo sur de la bahía de Valparaíso se puede apreciar el oceano Pacífico en su plenitud y por otro lado, se observa «el plan» y su ajetreo diario.

https://www.instagram.com/pamezambranoh

TagsanálogaculturafotógrafasfotografíaporteñopuertovalparaísoValpo
Previous Article

Un gusto porteño: La Picá de Vittorio ...

Next Article

Wanderers, una verdadera fiesta y un gran ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Mitos Porteños

    Mitos porteños: El tesoro de Sir Francis Drake

    febrero 8, 2018
    By Jorge Latrillle
  • Cultura

    Sueño Valparaíso, una nueva canción para amar la ciudad

    diciembre 16, 2024
    By Jorge Latrillle
  • 35 en 35Fotografía

    Valparaíso en 35: Javiera Espejo

    septiembre 19, 2017
    By Jorge Latrillle
  • Diario de un Porteño

    La Facultad

    septiembre 12, 2018
    By Jorge Latrillle
  • fotografía g5noticias.cl
    Opinión

    Crónica de una muerte (o un incendio) anunciada

    mayo 4, 2020
    By Jorge Latrillle
  • Cultura

    Valpunk 2127: Un Espejo Distópico de Nuestra Sociedad

    marzo 28, 2024
    By Jorge Latrillle

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Fotografía

    Fotógrafos del puerto

  • CulturaFotografía

    Más de 10 razones de por qué amamos los helados york

  • Opinión

    Caturro, no perdamos la fiesta ni el carnaval!

Instagram

  • Historia
  • Picadas
  • Fotografía
  • Cultura
  • Opinión
  • Cuentos
  • Contacto
  • Escúchanos
  • CMCD